
ACUERDAN MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL COMERCIO ESTABLECIDO DE VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR
Estas acciones, explicó la máxima autoridad provincial, comenzarán a aplicarse desde la próxima semana; además en las siguientes reuniones, que se realizarán mensualmente, se abordará el tema del comercio ambulante y del ilegal, que a juicio del gobernador Jara y de los comerciantes establecidos, debe existir una regulación para éste.
“Hay que darle la mayor protección posible al comercio establecido ya que genera empleo. Es éste el que paga impuestos. La sensación de inseguridad que existe en nuestras comunas debe ser superada. El número de delitos expresado en la encuesta del Comercio, no aumenta de un año a otro, es más, tenemos una pequeña baja de un dos por ciento, pero es claro que tenemos una sensación de inseguridad, en las personas que acuden al comercio”, dijo la máxima autoridad provincial.
Agregó que: “debe haber una regulación del comercio ambulante sobretodo en Valparaíso. No se pueden seguir entregando indiscriminadamente permisos para este tipo de comercio. Esta regulación, desde mi punto de vista, debe establecer determinadas calles, números de personas y productos que se pueden vender en las calles”.
En tanto, el presidente de la Cámara Regional del Comercio y la Producción, Gustavo González, al igual que los presidentes de las Cámaras de Comercio de Valparaíso y Viña del Mar, agradeció esta invitación de la primera autoridad provincial. “También es importante la baja del comercio ambulante ilegal, creo que este tema no se ha abordado con la suficiente fuerza, tiene que ver con los municipios y también con todos nosotros, ya que las personas compran en el comercio ilegal, es un tema de educación”.
González agregó que se debe trabajar con los vecinos y los municipios de tal manera de que se tome conciencia de que ellos también con sus compras en lugares ilegales, contribuyen con los delitos.