
Autoridades encabezan campaña previa para ver eclipse de manera segura
En la Plaza Victoria de Valparaíso, se reunieron la Gobernadora Provincial, María de Los Ángeles De la Paz, el Seremi de Salud, Francisco Alvarez y la Seremi de Gobierno, Leslie Briones, quienes entregaron información y lentes certificados a los transeúntes, ello con el objetivo de ver el eclipse de manera segura.
La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, llamó a disfrutar el eclipse de manera segura y en familia, y destacó la importancia de este maravilloso suceso natural, tanto para quienes podrán vivirlo, como también como una oportunidad que tiene todo este evento para el desarrollo de la astronomía en nuestro país.
«Hoy es un día histórico para nuestro país, porque tenemos un eclipse que pasa cada 367 días. Pero hay que tener ciertos cuidados: primero, no puedes verlo directamente, tienes que ocupar los anteojos que se han repartido en algunas escuelas o los que hayas comprado en lugares establecidos, y tampoco puedes verlo a través de tu celular o con una cámara fotográfica que no contenga esta lámina que tiene 14 mm de grosor para protegerte. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto en la mesa la protección, pero por sobre el desarrollo en materia de ciencia y tecnología, como en este caso, la astronomía en nuestro país», indicó la Gobernadora Maria de los Ángeles de la Paz.
Asimismo, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, detalló que “es importante que las personas para ver un eclipse de forma segura utilicen lentes certificados, a través de la norma ISO 12312, la otra forma de ver el eclipse seguro es a través de un vidrio de soldador número 12, el cual pueden adquirir a través de en cualquier ferretería o en cualquier centro comercial relacionado”.
Agregando que “es importante verlo de manera protegido, puede provocar daños graves a la visión como ceguera, catarata, cambios en la percepción del color, es importante señalar que el daño no se aprecia inmediatamente, los síntomas empiezan a aparecer entre 6 a 12 horas luego como ardor, lagrimeo, irritación, si aparecen esos síntomas y Ud. vio el eclipse sin protección, debe asistir a un centro de salud”.
En ese mismo contexto, la vocera del gobierno regional, Leslie Briones, destacó el trabajo de difusión de este evento astronómico realizado por el ejecutivo, poniendo especial énfasis en la información proporcionada a niños y jóvenes.
“Nosotros como Gobierno hemos invertido más de 200 millones de pesos en una campaña que tiene que ver con la prevención y también con la entrega de algunos lentes para sobretodo los niños en las escuelas. Hemos hecho una campaña en nuestra región de Valparaíso llamando al autocuidado principalmente hoy día, que quienes son más importantes ya a quienes que debemos cuidar que son los niños. Por eso, mismo se ha ido entregando en todos los colegios de nuestra región, en todas las provincias lentes, sobre todo a los municipalizados”, explicó la Seremi de Gobierno.