Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de mayo de 2019

Autoridades informan a trabajadores sobre beneficios del proyecto de Reforma a las Pensiones

Hasta la panadería Pedro Montt, ubicada en pleno centro de Valparaíso, llegaron diferentes autoridades regionales para dar a conocer todos los detalles y beneficios, que trae el proyecto de ley de Reforma a las Pensiones que se tramita en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados.

Dentro de ese contexto, la Gobernadora Provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, destacó el completo despliegue que se realiza a nivel regional para que todos los vecinos conozcan las iniciativas del gobierno, agregando que “acá lo importante es que estamos en terreno, estamos conociendo justamente al trabajador para informarle de primera fuente cuales son las prioridades del Gobierno del Presidente Piñera. La invitación a que todos nuestros parlamentarios, cualquier color que sea, es a votar esta iniciativa, así como también enmarcado en el conjunto de legislación que el Presidente ha puesto en la mesa para proteger a la clase media, como lo es también la Modernización Tributaria, que permitirá incrementar justamente esta Reforma de Pensiones”.

Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, explicó que la Reforma a las Pensiones beneficiará a más de 152 mil personas de la región de Valparaíso. “El gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha hecho cargo de tres cosas; la clase media, que siempre ha estado en segundo lugar, con un aporte adicional para sus pensiones; las mujeres, muchas tienen problemas para jubilarse porque tienen lagunas previsionales, ya sea porque no han podido trabajar o porque lo han hecho sin un contrato, sin una formalización laboral, para ellas también se incorpora un aporte especial; y no menos importante, el proyecto considera un seguro de acompañamiento para pensionados que sufren de dependencia severa”, precisó.

El proyecto contempla que las pensiones de más de 585.000 beneficiarios de pensiones básicas solidarias (PBS) de vejez e invalidez, aumentarán un 10% con la Reforma de Pensiones. Este monto seguirá aumentando en el tiempo, hasta un 50%, según la edad de cada pensionado.

Bajo la misma línea, la seremi de Gobierno, Leslie Briones, destacó la importancia de legislar sobre la reforma que ha presentado el Presidente Sebastián Piñera, agregando que se trata de un hito histórico. “Es un hecho que se está esperando por muchos años por todos los trabajadores y trabajadoras. Y es por esto que queremos decir que este proyecto de ley está enfocado principalmente en las mujeres y también en lo que hemos puesto en el corazón de nuestro gobierno, como es la clase media”, comentó.

Alberto Albornoz, Presidente regional del gremio UNIPAN, agradeció la visita de las autoridades, enfatizando en que “creemos que permite halla un área en la cual muchas veces hoy tanto el trabajador como el empleador estamos de acuerdo en tener un cambio, ya que hoy la ley es muy rígida”.