Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de agosto de 2014

CONSTITUIDO COMITÉ DE CONSERVACIÓN DEL SITIO ÁREA HISTÓRICA DE LA CIUDAD PUERTO DE VALPARAÍSO

Proponer diseños arquitectónicos  alternativos en el proyecto Puerto Barón, que consideren los atributos del Sitio Área Histórica, realizar audiencias  con las agrupaciones interesadas, expertos, representantes sociales, incluso parlamentarios, ministerios y servicios públicos, son las acciones que deberá llevar a cabo el Comité de Conservación del Sitio Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso, constituido este jueves 14 de agosto.
 
El gobernador Omar Jara preside esta entidad, creada por la Presidenta Michelle Bachellet, luego de  la trigésima octava sesión del Comité UNESCO de Patrimonio mundial en Doha, Qatar, donde se formularon una serie de apreciaciones, recomendaciones, peticiones y observaciones al estado de conservación del Sitio Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso.
 
“Acordamos que la primera reunión extraordinaria, que vamos a desarrollar el lunes 25 de agosto convocaremos al pleno del Concejo Municipal de Valparaíso, ya que creemos que ahí radica gran parte de la soberanía popular. Nos interesa dialogar y tener las distintas opiniones de los concejales de la ciudad”, dijo la primera autoridad provincial.
 
Asimismo,  agregó que este es un comité inclusivo, que escuchará  a todos, independiente de si las organizaciones están a favor o en contra del proyecto.
 
En tanto, el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, José De Nordenflycht, manifestó que están trabajando como Estado, parte de una convención, para ejecutar este mandato presidencial. “UNESCO apostó a que el Estado chileno iba a ser capaz de organizarse internamente para responder a sus requerimientos”.
 
Este comité sesionará 2 veces al año en forma ordinaria, sin perjuicio de sesiones extraordinarias y estará compuesto por su presidente, el gobernador Omar Jara, un representante del ministerio de Educación, quien actuará como vicepresidente; un secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; un representante del ministerio de Relaciones Exteriores, un representante del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y un representante de la Municipalidad de Valparaíso.