
Gobernadora De la Paz expone en 1er Foro «Política y Feminismo»
La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, fue invitada por la Federación de Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para exponer en el 1er Foro «Política y Feminismo» que organizó la agrupación estudiantil. La autoridad provincial compartió testera junto a la periodista y ex candidata presidencial Beatriz Sánchez, para abordar temáticas como la dimensión del feminismo en nuestra sociedad, los avances en materia de género y el rol de las mujeres en la política.
A la iniciativa llegaron cientos de estudiantes de diversas carreras y centros de estudios, quienes participaron activamente en el conversatorio, con preguntas que la autoridad provincial respondió en profundidad, destacando los avances realizados en esta temática por el Gobierno en los primeros meses de administración del país.
Respecto a estos logros, la autoridad provincial destacó que «el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene el firme compromiso de avanzar hacia una sociedad en que hombres y mujeres tengan los mismos derechos, deberes, oportunidades, seguridades y dignidad, con compromisos concretos. Entre ellos, una Reforma Constitucional que establezca como deber del Estado el promover y garantizar la plena igualdad de derechos, deberes y dignidad y para evitar todo abuso o discriminación arbitraria contra las mujeres. También terminar con el impedimento a la mujer de contraer nupcias antes de los 270 días desde la disolución del vínculo matrimonial; establecer el derecho a la sala cuna para todos los niños y niñas de madres o padres trabajadores; implementar el derecho a la lactancia libre a las mujeres; asegurar la inclusión tanto en los centros de educación como en las Fuerzas Armadas y de Orden; finalizar las diferencias injustificadas de precios en los planes de salud que perjudican a las mujeres; promover una mayor participación de la mujer en cargos de alta responsabilidad; facilitar el cobro de las pensiones alimenticias por parte de las mujeres; y fortalecer las Terapias de Reproducción Asistida y los Tratamientos contra la Infertilidad».
Ante la pregunta de si se consideraban «feministas», De la Paz señaló que «soy feminista porque creo con convicción en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, porque creo que debe existir tolerancia 0 a todo tipo de violencia y discriminación, porque creo que debemos fomentar la corresponsabilidad familiar, porque creo en la autonomía económica y laboral de las mujeres, porque necesitamos mayor participación en cargos públicos y privados, y porque creo en el cambio cultural que nos permitirá una agenda de género fortalecida».
La Gobernadora, además, aseguró que «ésta es la oportunidad de marcar un antes y un después en la forma como tratamos a las mujeres en Chile. Es la oportunidad de corregir errores, de recuperar el tiempo perdido, de cambiar la historia y de iniciar una nueva etapa en la relación entre hombres y mujeres. Ésta es una visión unánime, que escapa a los colores políticos, que ha sido levantada con fuerza por el mundo estudiantil y en la cual todos tenemos un rol protagónico que cumplir para generar esta transformación como sociedad».
Al finalizar el foro, la autoridad provincial valoró la instancia desarrollada por el órgano estudiantil «porque fue una instancia que permitió compartir visiones entre el mundo universitario y el político respecto a este impulso por el cual tenemos mucho camino por recuperar».