Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de diciembre de 2018

Más de mil contenedores de basura entregó FOSIS y la Gobernación de Valparaíso a los vecinos del Barrio Porvenir de Playa Ancha

10 Contenedores comunitarios de 1.100 litros y 1.157 contenedores de 120 litros entregó FOSIS y la Gobernación de Valparaíso a los vecinos del Barrio Porvenir de Playa Ancha, los que se dispondrán en los domicilios y puntos estratégicos del lugar.

Dicha iniciativa tiene como fin generar un ordenamiento del barrio en materia de limpieza de calles, e impedir al mismo tiempo que  se acumule basura en las quebradas, evitando el riesgo que se provoquen incendios forestales desde microbasurales ilegales.

La actividad se enmarcó en las iniciativas del programa Más Territorio, mediante un Diagnóstico Territorial que determinó las necesidades del barrio, un Plan Local de Desarrollo Social con iniciativas que elabora el comité local de vecinos y una Mesa Territorial, que busca articular la oferta de FOSIS al barrio.

En ese sentido, el Director Regional del FOSIS, Luis Rivera, señaló que “la comunidad de Porvenir ha sido participe de este programa, lo que permitió que de acuerdo a sus propias necesidades, definir la compra de estos contenedores de basura va hacer un gran bien para toda la comunidad. Ellos identificaron que había un gran problema de basura bastante complejo y que eso no solo tenía las complicaciones propias de mantener basura durante muchos días, sino que también hacía que el barrio fuera más inseguro por la existencia de microbasurales”.

Bajo esa misma línea, el Jefe de Gabinete de la Gobernadora Provincial de Valparaíso, Sebastián Del Hoyo, indicó que lo más importante fue el trabajo junto a la comunidad, quienes levantaron la necesidad. “En esta oportunidad se benefició la más de 1.150 familias directamente y más 10 contenedores grandes que tienen todo el mecanismo para que el municipio pueda retirar esta basura de los diferentes lugares, siendo una pequeña ayuda para los problemas de microbasurales que al final son los puntos de inicio de los incendios forestales, sobre todo en la zona alta de Valparaíso”.

Por su parte, la Dirigente de la Directiva del Comité Barrial Unidos por un Provenid, Olga Jeria declaró estar contenta con la iniciativa, ya que como comunidad tuvieron la oportunidad de dar la opinión respecto a sus propias problemáticas. “Se definió comprar estos contenedores domiciliarios y otros para puntos estratégicos, es una gran labor que se ha hecho durante dos años tras un diagnostico calle a calle, persona a persona y finalmente logró una organización”.

Finalmente, la contraparte  municipal del programa  Más Territorio de FOSIS, Felipe Garrido indicó que “hay un compromiso con la Gobernación y con FOSIS de mantener un trabajo en conjunto. La experiencia en Más Territorio nos ha brindado aprendizaje institucional y profesional y sobre todo la posibilidad de levantar una figura y plataforma social como un comité barrial que permite tanto a las instituciones públicas como otros organismos tener un interlocutor colectivo que articula comunitariamente para planificar los territorios de manera participativa y sobre todo con una mirada técnica como política de tomar las prioridades de la gente y convertirlas en objetivos a corto, mediano y largo plazo”.

La compra de estos contenedores la ejecutó la Gobernación de Valparaíso con inversión de FOSIS, la que alcanzó los $27 millones de pesos.