Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de julio de 2019

Provincia de Valparaíso lideró número de detenciones tras nueva ronda masiva de Carabineros

Más de 190 personas resultaron detenidas por delitos flagrantes y órdenes de aprehensión en la Provincia de Valparaíso durante la última ronda masiva realizada por Carabineros en todo el país. Con esta cifra, Valparaíso nuevamente exhibió la mayor cantidad de detenciones de la región, lo que demuestra el trabajo en materia de seguridad que busca combatir el delito en las diversas comunas de la zona.

La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, destacó el trabajo realizado por la policía uniformada, señalando que “en materia de operativos nacionales de patrullaje, se han realizado 15 rondas masivas de Carabineros y Valparaíso ocupa el segundo lugar en materia de detenciones. Por ello, es muy importante seguir trabajando en conjunto con los servicios y las municipalidades, ya que gracias a estas fiscalizaciones y rondas masivas coordinadas con la gobernación y Carabineros, desde enero del 2019, se han detenido más de 2 mil personas por cometer delitos”.

Esta 15° ronda masiva se enmarcó en el Plan Calle Segura anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, y buscó sacar de circulación a delincuentes que cometiesen distintos tipos de delitos, desde narcotráfico a incivilidades, además de aquellos que tenían órdenes de aprehensión pendientes. Para ello, se realizaron controles de identidad, controles vehiculares y fiscalizaciones.

Además, la ronda masiva incluyó operativos policiales focalizados en sectores complejos en distintos barrios de cada comuna, con la información que se obtiene semana a semana en a las reuniones de seguridad organizadas por la gobernación, junto a Carabineros y las diversas juntas de vecinos de la provincia.

Así lo explicó De la Paz, quien señaló que con esta información se realiza un análisis detallado de las principales problemáticas en materia de seguridad en cada sector, el que es entregado a las policías para la elaboración de estrategias focalizadas. “La gobernación provincial ha realizado más de 80 reuniones de seguridad con diversas juntas de vecinos pertenecientes a la provincia de Valparaíso y gracias a la información levantada en estas reuniones se han realizado mapas georreferenciados”.

La gobernadora también destacó que este trabajo policial se suma a los operativos que se realizan todas las semanas y que son coordinados entre la gobernación, las policías y diversos servicios, de los cuales se han hecho más de 40 en el primer semestre del 2019, enfocados en el comercio ilegal y locales clandestinos, en lo que también se han logrado más de 2 mil personas detenidas por delitos.

Por último, la autoridad provincial señaló que se sigue trabajando en bajar los índices de sensación de inseguridad en cada comuna, trabajo que ya el 2018 logró buenos avances comparados al 2017. Esto, porque según los Informes Comunales Delictuales emitidos por el Centro de Estudios de Análisis del Delito de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se logró disminuir los delitos de mayor connotación policial (en un 2,8% en la comuna de Valparaíso y en un 3,6% en Viña del Mar) y aumentar, al mismo tiempo, la cantidad de detenciones en la provincia (7,9% comparadas al año anterior).