Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de mayo de 2015

“QUIERO AISLAR ESTE HECHO, PORQUE LAS ACTITUDES VIOLENTAS NUNCA HAN FORMADO PARTE DE LAS MOVILIZACIONES DURANTE ESTE AÑO”

Como un hecho dramático y muy doloroso, que rememora una época muy negra de nuestro país, calificó el gobernador Omar Jara la muerte de dos jóvenes manifestantes baleados, pasada la manifestación efectuada ayer en Valparaíso.
El jefe provincial explicó que este hecho se da en una situación extraordinaria, donde, en un acto absolutamente irracional y desquiciado, una persona dispara en contra de los estudiantes.
“Quiero aislar este hecho, porque las actitudes violentas nunca han formado parte de las movilizaciones durante este año, éstas han sido prácticamente mínimas. Éste es un punto negro que nos enluta. Nos sentimos profundamente conmocionados”, explicó además que desde que asumió como gobernador se han realizado más de 200 marchas en la ciudad y que en ninguna ha habido un problema mayor, prueba de ello, es que el número de detenidos ha ido a la baja.
Agregó que tal como dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos, se exigirá que la justicia y las Policías actúen rápidamente. “Ayer ya se encontró el arma con la que supuestamente se disparó, provocando la muerte de los dos jóvenes. Esperamos que existan sanciones ejemplificadoras respecto de esta situación; No puede ser que en nuestro país sigan habiendo armas de fuego en manos de personas que claramente tienen un grado de animosidad y violencia”.
En tanto, José Allende, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Santa María, dijo que se encuentran consternados con este hecho y que les preocupa lo que venía sucediendo antes de la marcha, respecto a la ordenanza municipal impulsada por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro. “Ese tipo de declaraciones sólo hacen generar más anticuerpos y que en definitiva la gente en sus casas sientan que las personas que están marchando por sus derechos, podrían eventualmente atacarlos”.
Si bien, prosiguió: “este no es un hecho que haya sido efectuado por las Fuerzas Policiales, efectivamente el Gobierno y todas las autoridades tienen que evaluar y meditar el curso de acción que se está siguiendo. También hacemos la misma crítica un poco a los medios de comunicación, ya que pasa mucho que las marchas se enfocan ciento por ciento en los hechos de disturbios, cuando éstos son mínimos; esto queda en el inconsciente colectivo y a la gente le da la impresión y sensación de inseguridad. Cuando las marchas y en especial las últimas han sido pacíficas”.
Respecto al panorama que se vislumbra para el 21 de mayo, el gobernador Jara explicó que ya se ha realizado una solicitud para una marcha por parte de la ANEF y de la CUT. “Examinaremos con ellos las características de esta actividad, me comprometí a entregarles un plano de lo que sucederá en la ciudad ese día, recuerden que además está la cuenta pública de la Presidenta Michellle Bachelet y el desfile en la Plaza Sotomayor. Una ciudad angosta como Valparaíso, siempre es dificultoso que hayan varias manifestaciones al mismo tiempo”.
Finalmente la máxima autoridad provincial solicitó a todos que: “tengamos un momento de reflexión, de tranquilidad. Lo que ha sucedido es muy grave, como para pensar que el 21 hayan desmanes y actos de violencia, nadie quiere, después de lo que pasó, pensar en situaciones de violencia; por el contrario, queremos que la gente se pueda manifestar libremente, pero que lo haga con tranquilidad y sin desmanes”.